Está demostrado que la música estimula el cerebro de los niños. Los niños que se familiarizan con los instrumentos y los sonidos musicales, llegan a tener un mayor rendimiento escolar y una mejor función cerebral al llegar la edad adulta.
Diversos estudios demuestran que la música influye en la aparición de múltiples habilidades ya que hay una mayor conexión entre el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro, lo cual hace que les vaya mejor en matemáticas y en lengua. La percepción coherente y global de la música como un todo requiere la cooperación de ambos hemisferios cerebrales.
Por otro lado, y en relación con lo anterior, nos gustaría comentaros un aspecto que nos ha llamado mucho la atención, y es como la música tiene efectos sobre el niño desde que está en el vientre de su madre. Según el neurocirujano, psiquiatra, homeópata y musicoterapeuta, Leonardo Morales, si les ponemos música a los bebés en el período de embarazo, luego al nacer son capaces de reconocer esos sonidos musicales, lo cual hace que se sientan más seguros y tranquilos. Para más información puedes visitar la página ABC del bebé .
Realizado por Cristina López.
Muy bien, Cristina.
ResponderEliminar