La primera de las curiosidades de la música que igual no conocías es qué son los gusanos musicales. A todos se nos ha metido alguna vez una canción en la cabeza. Esa canción que se repite una y otra vez y no sabemos qué hacer para que deje de sonar. A ese efecto, se le conoce como gusano musical.
La segunda cosa de la música que igual no conocías es que nuestro corazón bombea al mismo tiempo que el ritmo de la música. Es por esto que sentimos la música muy adentro, concretamente desde el corazón, donde todo empieza.
Otra de las curiosidades de música es que según un estudio hecho por la revista Journal of Sport & Exercise Psychology, escuchar música de determinados géneros, como rock o pop, puede aumentar nuestra resistencia hasta un 15% y aumentar el diámetro de los vasos sanguíneos hasta un 26%. ¡Es un truco para hacer deporte!
Otra de las cosas de música que no sabrías es que una canción nos lleva a un lugar o a un momento determinado porque en ese momento o en ese lugar estaba sonando. Y lo sorprendente de esto es que no solo trae imágenes a nuestra cabeza, trae sensaciones, sentimientos y emociones. Es algo involuntario.
Las emociones que provoca la música son “intermodales”, es decir, se contagian fácilmente de un sentido a otro. Por tanto, escuchar música alegre ayuda, por ejemplo, a tener una percepción del mundo más alegre que aquel que escucha música triste.
Cuando estás feliz disfrutas de la música, en cambio, si estás triste y escuchas música tenderás a fijarte en la letra. La finalidad es buscar una explicación o una excusa que te levante el ánimo.
Además, otra curiosidad de la música es que solemos elegir qué canción queremos escuchar en función de nuestras emociones. Es decir, si estamos tristes, solemos preferir escuchar canciones melancólicas. En cambio, si estamos felices, escogemos canciones más alegres.
¡¡Esperamos que os haya parecido interesante y hayáis aprendido nuevas cosas sobre la música!!
Realizado por Paula Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario